Una de las aplicaciones más comunes de los grupos electrógenos es el alquiler. En los últimos 10 años el sector se ha estado especializando y los requerimientos para los generadores han ido diferenciándose por sector y usuario final.
¿Cuáles son las características del alquiler de grupos electrógenos?
El mercado de Alquiler de grupos electrógenos
El aumento global en el consumo de electricidad, junto con los beneficios financieros del alquiler respecto a la compra, están impulsando el mercado de alquiler de energía y seguirán haciéndolo por lo menos durante los próximos cinco años.
Frost & Sullivan exponen unos cálculos que arrojan que en el año 2016, el mercado mundial de alquiler de energía ha sumado 3,88 mil millones de dólares. Además, todo apunta a que alcance 5,14 mil millones de dólares en el año 2021, con una tasa de crecimiento (CAGR) de 5.8% en el período 2016-2021.
Estos números confirman que se trata de un sector muy importante, no solo para los fabricantes de grupos electrógenos, sino también, para aquellos servicios que están a su alrededor. Y Sullivan no es el único, también la American Rental Association muestra valoraciones positivas a confirmar la tendencia.
La demanda energética crecerá del 30% para el 2040
En los nuevos escenarios energéticos las necesidades globales aumentan más lentamente que en el pasado, pero aún se prevé un crecimiento del 30% entre los actuales momentos y el año 2040. Las mejoras en la eficiencia desempeñan un papel muy importante para reducir el aumento de la producción: sin una mayor eficiencia, el aumento de energía necesario sería más que duplicado.
Las fuentes de energía renovables cubren el 40% del aumento en la demanda primaria y su explosivo crecimiento en el sector energético, marca el final de los años de auge del carbón.
Fuente: International Energy Agency, World Energy Outlook 2017
Usuarios de los grupos electrógenos de alquiler
En el sector del alquiler de grupos electrógenos podemos identificar una gran variedad de usuarios: gobiernos, industrias, eventos, construcción, Oil&Gas.
Los gobiernos y la industria privada recurren al alquiler de energía para compensar la diferencia entre demanda y oferta de la red pública. La mayor demanda (que intensifica la presión sobre la infraestructura de distribución, junto con la creciente incidencia de desastres naturales impredecibles que resultan en interrupciones prolongadas), impulsan el alquiler tanto para operaciones de largo plazo como para intervenciones de emergencia que hacen frente a necesidades puntuales pero repentinas.
El sector de los eventos es ávido de generadores. Cualquier concierto, festival, feria o actividad deportiva, constituyen una demanda muy grande durante pocos días y en lugares muy concretos. Los aparatos electrónicos de música, radio y televisión, necesarios para los directos que podemos disfrutar cómodamente desde nuestro sofá, requieren cada vez mayor tecnología y energía eléctrica.
La construcción constituye otro buen ejemplo. A menudo las áreas que se van a urbanizar no disponen de suministro eléctrico y debido a ello, recurren a generadores. De igual manera, las grandes obras públicas, tales como: carreteras, túneles, puentes, entre otros, necesitan de maquinaria con gran demanda de energía y en consecuencia, recurren al alquiler de grupos electrógenos para la operativa y para los sistemas de iluminación y seguridad.
Finalmente, la industria petrolera, Oil&Gas, con sus plataformas de extracción en áreas remotas u off-shore; en las que se emplean generadores para el suministro de los compound o urbanizaciones donde los operadores de las plataformas residen durante su explotación.
Aspectos técnicos del Alquiler de grupos electrógenos
A continuación se exponen los aspectos más relevantes relacionados con el alquiler de generadores, desde el punto de vista técnico y del funcionamiento.
Podemos reunirlos en las siguientes categorías:
- Características físicas.
- Prestaciones y funcionalidades.
- Garantías y servicios.
Características físicas del generador de alquiler
Lo más importante para un generador que se usa en servicios de alquiler es que sea compacto. Esto beneficia tanto el transporte como la manipulación en el sitio de trabajo.
Para lograr equipos compactos sin penalizar la rumorosidad, hay que recurrir a motores con elevada potencia por dm3 de cilindrada, centralitas y cuadros eléctricos de tamaño reducido; asimismo, se debe recurrir a diseños que faciliten el almacenamiento y el transporte por carretera.
El tamaño es menos importante cuando se trata de alquileres para eventos donde el nivel de ruido es lo principal, para no interferir con el mismo evento, sea un concierto o una grabación de televisión.
Prestaciones y funcionalidades para el alquiler
El consumo y el coste de los repuestos constituyen un importante parámetro a considerar para alquileres de largo plazo; pero menor en caso de operativas cortas. Siempre es importante la facilidad y rapidez con la que se pone en servicio un generador.
Disponer de acceso rápido a las conexiones eléctricas o de combustible, permite poner en operación muy rápidamente el grupo electrógenos y los equipos que éste suministra.
Consideraciones importantes en alquileres de generadores para acontecimientos de emergencia.
Para ello se recurre a enchufes rápidos que se conectan y desconectan con un clic. Tal y como las de casa, pero con una seguridad añadida que los hace adecuados para ser empleados en ambientes industriales y profesionales.
A menudo, quien opera el generador en el día a día durante el alquiler, no es personal calificado, por ello hay que tener en cuenta la sencillez del cuadro de mando. Aunque queramos que los grupos tengan funciones avanzadas, se debe dejar una sencilla capa de controles para que el operador entienda.
Es un poco como pasa con los smartphones, que, aunque se trate de dispositivos muy complejos y capaces de muchas cosas, cualquiera puede operarlos sin necesidad de saber cómo funcionan y todo lo que hacen.
La corriente de corto circuito es un parámetro importante desde el punto de vista electivo, ya que permite más versatilidad en instalaciones, haciendo el grupo capaz de disparar las protecciones previstas en los circuitos que se suministran.
Otra funcionalidad muy requerida en el sector del alquiler es el control remoto. Permite conectarse con el equipo desde cualquier lugar, normalmente la oficina de quien alquila, a través de conexiones móviles e internet.
Se usa para supervisar el grupo electrógeno o recibir notificaciones de fallos y alarmas, pero también controlar el robo y el abuso del generador. Especialmente cuando éste se alquila por un número limitado de horas de servicio.
Otro aspecto a recordar es la compatibilidad medioambiental que abarca varios aspectos: las emisiones gaseosas, la emisión de ruidos molestos y el derrame de substancias contaminantes.
Los grupos electrógenos para alquiler deben cumplir con las normativas y leyes requeridas en las regiones donde operan.
Garantías y servicios para el alquiler de grupos electrógenos
Uno de los mayores intereses de quien alquila grupos electrógenos es alargar lo máximo posible la vida del equipo, por ello el servicio y la garantía son muy importante.
Tanto para servicios de rutina como para roturas y accidentes, es necesario que el fabricante del generador responda rápidamente a quien alquila y éste a su vez, al usuario del generador.
Imagínate qué pasaría si un concierto de los mismísimos Rolling Stone parase por falta de electricidad debida un fallo de los grupos alquilados
¡Jamás podría pasar algo así! Para evitarlo se recurre a redundancia de varios generadores, y sobre todo a un mantenimiento llevado con mucho esmero para que las máquinas funcionen en forma óptima.
Para saber más
Hasta aquí tienes una lista, que aunque no es completa, recoge los aspectos más importantes relacionados con el alquiler de grupos electrógenos.
Los datos mencionados de Frost & Sullivan se refieren al informe Fuente: Frost & Sullivan, K0C0-14, October 2017
Las demás fuentes citadas son la American Rental Association ARA, en este articulo de Diesel Progress y la International Energy Agency con su World Energy Outlook.
Además, te sugiero consultar los post sobre modos de funcionamiento, consumo de generadores y emisiones de gases de escape