Gensets Para Dummies: curso sobre generadores eléctricos

Genset Fácil, curso sobre generadores eléctricos

Genset Fácil es un curso sobre generadores eléctricos

Tanto si tu profesión está relacionada con este mundo como si no, Genset Fácil te ayuda a comprender el uso y las aplicaciones del generador eléctrico

curso sobre generadores eléctricosGenset Fácil es una idea de Massimo Brotto.
Massimo lleva más de 15 años en la industria del grupo electrógeno y de los generadores eléctricos. En este tiempo ha tenido la oportunidad de dar formaciones tanto a nivel técnico como a nivel comercial con el fin de transmitir sus conocimientos en el ámbito de la ingeniería y aplicaciones. El reto de Genset Fácil es el de simplificar conceptos de ingeniería para quien no sea un ingeniero, está publicado en forma de blog con un estilo amigable y  práctico.
La primera parte de este curso sobre generadores eléctricos, está constituida por 11 entradas y cada una abarca un aspecto concreto relacionado con el grupo electrógeno. Puedes leer todos los artículos  en el orden propuesto o saltar entre los que más te interesan. ¡A tu ritmo!

Genset Fácil, curso sobre generadores eléctricos

Qué es un generador eléctrico

que es un generador electrico

Genset Fácil comienza con una introducción muy sencilla para comprender las bases sobre «Qué es un grupo electrógeno».  Leyendo este artículo comprenderás cuáles son los componentes que forman parte de un generador eléctrico, así como sus principales funciones.

Dónde se usa un generador

Este artículo te ofrece un abanico de ejemplos muy concretos de situaciones donde se usan los generadores eléctricos. El grupo electrógeno se emplea en una multitud de situaciones: industrias, eventos, hospitales, telecomunicaciones y más. ¡Te llevarás más que una sorpresa!

La potencia

La potencia de un generador eléctrico se puede medir de distintas formas según se use para emergencia o para un servicio continuo. Aprenderás algunas pautas importantes para poder elegir bien y comprender los distintos tipos de potencias que se pueden encontrar en un grupo electrógeno.

Estabilidad de tensión y frecuencia

Como sabemos si nuestro grupo electrógeno es buenoLo que hace mejor o peor un generador eléctrico son sus componentes, el diseño y la fabricación. Todo esto influye en la fiabilidad y robustez del grupo electrógeno y también en la calidad de la energía que éste genera. En este artículo comprenderás cómo se clasifican los grupos electrógenos en función de la calidad de la energía eléctrica producida y como ésta se mide.

 Cómo dimensionar un generador eléctrico

CÓMO SE CALCULA LA POTENCIA DEL GRUPO ELECTRÓGENOYa has leído mucho sobre grupos electrógenos, sabes reconocer uno y reconocer sus componentes y entiendes los criterios que usan los fabricantes para declarar sus características. Sin embargo, cuando vamos a elegir un generador eléctrico para nuestro uso, lo primero que debemos conocer es la potencia. Con algunos ejemplos prácticos y una herramienta muy sencilla, comprenderás cómo se puede establecer exactamente el tamaño de nuestro generador eléctrico.

Impacto de las condiciones ambientales en el funcionamiento

como influyen las condiciones ambientales el funcionamientoTanto si necesitas el grupo electrógeno para la fiesta en la playa como si lo necesitas para tu casa en el monte, tienes que saber cómo las condiciones ambientales afectan su rendimiento. En este artículo aprenderás que el entorno puede afectar el óptimo funcionamiento del generador eléctrico y podrás revisar cuáles son las medidas que se pueden tomar para garantizar un uso correcto.

Derating

¿QUÉ ES EL DERATING?Las condiciones extremas de temperatura, humedad y altitud causan una pérdida de potencia en cualquier grupo electrógeno. Aprende cómo calcularla y cómo tenerla en cuenta a la hora de dimensionar tu generador eléctrico.

Las pruebas en fábrica y en situ

¿A qué pruebas se somete un grupo electrógeno?

Un generador eléctrico, antes de ser entregado a su dueño, se somete a una serie de pruebas en fábrica. Este artículo te ofrece una descripción de cuáles son y para qué sirven. ¿Sabías que puedes asistir a las pruebas o pedir que se hagan pruebas específicas para tu caso concreto? Aquí descubrirás cómo hacerlo.

Transporte y manipulación

¿CÓMO SE TRANSPORTA E INSTALA UN GRUPO ELECTRÓGENO?En esta última parte del curso no tratamos aspectos técnicos aunque siempre relacionados con el grupo electrógeno. En este artículo aprenderás como preparar un generador eléctrico para estar almacenado durante mucho tiempo, además de otros aspectos básicos de la logística. Sabrás cómo un generador eléctrico se puede transportar por carretera o por barco. Descubrirás cuáles son los aspectos que se deben considerar para el transporte, cuánto puede costar y cómo organizar la manipulación del grupo electrógeno para ponerlo finalmente en su lugar de instalación.

Mantenimiento

mantenimiento grupo electrógenoUna vez que el grupo electrógeno esté funcionando es necesario prever y organizar su mantenimiento. Si no sabes cómo hacerlo, aquí tienes una guía muy práctica y sencilla con todo lo que tienes que saber para que tu grupo electrógeno sea duradero y eficiente.

Marco Normativo

Qué directivas debe de cumplir un grupo electrógenoPor último, se consideran los aspectos normativos. ¿Sabes la diferencia entre normativas, directiva y REBT? Con este artículo comprenderás las diferencias y sobre todo sabrás cuáles se aplican al grupo electrógeno. Esta guía te será útil tanto si quieres información a nivel general, como si tienes que vender o comprar un generador eléctrico de segunda mano.
Se cierra aquí la primera parte de este curso sobre generadores eléctricos y grupos electrógenos. Seguirá una segunda parte para tratar más en detalle los distintos componentes y analizar con profundidad el funcionamiento eléctrico.
Veremos las distintas tecnologías que emplean los motores para grupo electrógeno, analizaremos el funcionamiento de un alternador, estudiaremos el cuadro eléctrico y las funcionalidades que puede gestionar, desde la carga de la batería hasta la comunicación con el motor, desde el paralelo hasta la gestión de la parada de emergencia.
Antes de despedirme me permito pedirte un gran favor: que dejes un comentario o una sugerencia. Cuéntame tus curiosidades, lo que te gustaría aprender en la siguiente parte y también lo que no te ha gustado. Tus palabras serán una gran ayuda para seguir y mejorar Genset Fácil.
Espero que hayas disfrutado con Genset Fácil, curso sobre generadores eléctricos. Solo te queda compartirlo en tus redes sociales, para que también tus amigos puedan aprender sobre grupos electrógenos y generadores eléctricos. ¡Hasta pronto!

Publicado

en

por