El carbon lock-in y como salirse de una trampa planetaria

Comenzamos por los combustibles fósiles

El agotamiento de los combustibles fósiles y el cambio climático son dos problemas globales que están estrechamente relacionados. Los combustibles fósiles, como el petróleo, el carbón y el gas natural, son los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero que están causando el calentamiento global. Además, el uso de estos combustibles también está causando problemas ambientales y de salud en todo el mundo.

Para enfrentar estos desafíos, es necesario cambiar nuestra economía y modelo energético. Esto significa adoptar un enfoque más sostenible y renovable, que se basa en fuentes de energía como la solar, eólica y geotérmica. Esto no solo ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también puede ayudar a mejorar la seguridad energética y crear empleos verdes.

Como dijo el economista Nicholas Stern en su famoso informe «The Economics of Climate Change«:

«El cambio hacia una economía más sostenible es una oportunidad para crear empleos, mejorar la competitividad y reducir la vulnerabilidad a los precios del combustible. Es una oportunidad que no podemos perder.»

El carbon lock-in representa nuestra dependencia de los combustible fósiles

Sin embargo, el cambio no será fácil. Actualmente, nuestra economía está fuertemente vinculada a los combustibles fósiles, y esto se conoce como «carbon lock-in«. Esto significa que las inversiones y las infraestructuras existentes están vinculadas a los combustibles fósiles, lo que hace que sea difícil cambiar a fuentes de energía más sostenibles.

Por eso, es necesario tomar medidas a nivel nacional e internacional para apoyar el desarrollo y la adopción de tecnologías limpias y salir del carbon lock-in.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta