Pensamiento creativo: ¿Qué haces para fomentarlo?
Al enfrentarte a una situación recurrente, es posible que te encuentres siempre con la misma dificultad, sin poder ver nuevas soluciones; lo que debes aplicar es el pensamiento creativo.
¿Cómo se fomenta el pensamiento creativo?
¿Cuántas veces te has bloqueado ante un problema? ¿Cuántas veces has pasado horas buscando soluciones a una cuestión para acabar haciendo siempre lo mismo porque ‘no se te ha ocurrido’ nada nuevo?
Pero ¿cómo podemos llegar a ver estas nuevas posibilidades?
- El sombrero blanco (un folio blanco, la nieve) es el razonamiento analítico e imparcial. Se trata de informarse de los hechos tal como son, sin juicio. Se realiza aquí el análisis de datos, la recopilación de información.
Volviendo a nuestro ejemplo: ¿Cuánto ladra el perro? ¿A qué hora? ¿Por qué molesta? ¿Qué hace el vecino en el momento en qué ladra el perro? Sin juzgar y sin sacar conclusiones, analizamos los hechos y anotamos hasta el detalle más insignificante.
- El sombrero rojo (el fuego, la pasión) es la libre expresión de las emociones. Desde allí puedes expresar tus emociones, sugerencias y frustraciones. Libera, no solo las emociones positivas también, los sentimientos negativos como la aversión, la ira o el miedo.
Es el momento del desahogo: ¡Ese perro lleva molestándome desde..! ¡Estoy cansado de no poder dormir! ¡Mi perro no es nada comparado con tus pájaros! y así, saldrán nuestras tensiones y rencores, pero siempre ¡Sin perder las formas!
- El sombrero negro (la noche, el duelo) es el abogado del diablo. Es aquí cuando detectas los aspectos negativos, las razones por las que ‘no puede funcionar así’.
Piensas que no hay soluciones? ¡Exprésalas!
- El sombrero amarillo (el sol, el oro) es el abogado del ángel. Te invita a ser positivo y destacar las ventajas, las oportunidades, las buenas intenciones.
Si ves posibilidades levanta la mano. ¡Vamos a buscar una solución, en fin, somos vecinos! ¡Sé que no lo dices con mala intención! ¡Quiero ayudarte!
- El sombrero verde (la naturaleza, la calma) es la creatividad. Busca salidas creativas, nuevas ideas, análisis y propuestas de mejora. Te conmina a atreverte a decir lo más raro e inusual.
¿Qué pasaría si…… moviera al perro de sitio? ¿Usarás tapones de oído? ¿Y si levantáramos una pared? ¿Una caseta para el perro? ¿Es posible cambiar los pájaros de allí?
Y así hay que seguir hasta que encuentres una o varias ideas que establezcan el acuerdo.
- El sombrero azul (el cielo, ‘lo de arriba’) es el orden. Ahora se trata de establecer las prioridades, los métodos, las secuencias funcionales. Este sombrero lo lleva quien planifica, organiza, establece las reglas del juego y debe hacer ver a los demás de forma sencilla e intuitiva como en el sistema de los sombreros se desarrolla.
Una cuestión de lenguaje
«tratad de ver las cosas de forma un tanto más positiva, de lo contrario no llegamos a ningún sitio»
«yo soy así, además, los hechos me dan la razón».
«bueno, ahora quítate el sombrero negro y dime cómo se ve la cosa con el sombrero amarillo»
Para saber más
Photo credit Pexels.com