visita a fabrica

Como sacar todo el jugo de una visita a fábrica

¿Alguna vez has visitado una fábrica, un centro productivo o un complejo de oficinas?
Estas experiencias siempre son interesantes pues nos permiten entrar en el día a día de otros y descubrir cómo solucionan los problemas ¿Pero cómo podemos sacarle todo el jugo a una visita a fábrica?
He tenido la oportunidad de visitar varios tipos de centros productivos: desde fábricas de motores diésel hasta plantas de inyección de plástico, desde fundiciones hasta almacenes automáticos, desde fábricas de placas electrónicas hasta embotelladoras de vino.
Cada planta es un mundo en sí y hay que saber reconocer y respetar las diferencias para poder ser un visitante discreto y al mismo tiempo sacar el máximo beneficio de la experiencia.

La visita a Fábrica

visita a fabrica
Imagina que te invitan mañana mismo a visitar la fábrica de una famosa empresa de productos alimenticios. ¿Cómo te prepararías para la visita? Para comenzar, podrías preguntarte qué esperas, qué harías tú para montar una fábrica de ese tipo: ¿Cuidarías la limpieza? ¿La iluminación? ¿El orden? o ¿Darías más importancia a las bocas de carga y descargas, el desecho de materiales o los espacio sociales para los empleados?
Haz una lista de todos los aspectos que se te ocurran y ponlos en orden de importancia. En tu visita fíjate en los que consideres prioritarios según la clase de proceso productivo que vas a visitar.
¿Está todo como te lo esperabas? Si es así, es una señal de que la fábrica está alineada con tus expectativas. De lo contrario, deberás  averiguar cuáles son los aspectos que sí se han cuidado en la realidad.
Seguramente te llevarás alguna sorpresa, tal vez lo que para ti es importante en realidad no lo sea tanto, sin embrago, descubrirás otros puntos que desconocías.
Haz preguntas, todas las que se te ocurran, con espíritu crítico para contrastar tus ideas y conocimientos con los de los expertos de ese sector.

A continuación, vamos a tratar una a una las áreas que forman una planta productiva.

Proceso productivo Lean manufacturing, Instrucciones, Organización y aprovechamiento del espacio.

Fíjate en la claridad y el orden en los que se desarrollan los procesos: ¿Hay carteles explicativos? ¿Hay un sistema Lean o similar para organizar los procesos?
Si tienes la impresión de que los operarios se mueven por la fábrica sin un orden, o si ves que herramientas, útiles y materiales no están bien organizados alrededor de los puestos de montaje, es una señal de que no se da mucha importancia a la organización.
El espacio alrededor de los puestos de trabajo debe estar identificado, medido, ordenado y limpio. Tener amplios pasillos o amplias zonas de maniobra puede parecer muy cómodo pero en realidad es una falta de eficiencia: más tiempo para los desplazamientos y el cuidado. El área de trabajo debe estar dimensionada según la tarea, si no pierde eficiencia.
Un proceso bien cuidado comienza por la organización (Modelos Lean Manufacturing 5S, Kaizen, Six Sigma), y pasa por la seguridad que transmiten los operarios en saber exactamente lo que deben hacer. La presencia de instrucciones en los puestos indica que hay un método implantado, además, si tenemos la oportunidad de verificar su calidad, sabremos el nivel de atención que se le dedica.
Los recorridos por la fábrica, tanto peatonales como de servicio, deben estar marcados y respetados. Las visitas deberán tener pasillos preferenciales.

El guía

Guiar una visita es una profesión en sí y hacerlo bien nos es nada fácil. Hay empresas que preparan guiones muy completos seleccionando la información que quieren transmitir a los visitantes según su perfil. No es lo mismo que nos visite un colegio, un potencial cliente o un posible inversor. Y hay empresas que lo dejan todo a la improvisación de sus empleados. Te darás cuenta enseguida del nivel de preparación de tu guía. ¿Sabe contestar a tus preguntas con seguridad o improvisa? Todo deberá de estar preparado para garantizar la seguridad y para transmitir una información correcta y completa al visitante.
Analiza el mensaje que te quieren trasmitir: toda visita guiada tiene un objetivo y tu guía tendrá uno también. Podría ser transmitirte valores como fiabilidad, conocimiento, tecnología, calidad. Si no sacas un mensaje claro es porque la visita no estaba bien programada y estructurada.

Limpieza

La limpieza es importante aunque no es lo único. Hay empresas que cuidan este aspecto exageradamente, al fin de cuentas es lo más rápido de conseguir y lo que más salta a la vista. Hay sitios donde solo se barre el polvo debajo de la alfombra y otros con un sistema estructurado de orden y limpieza a fondo.
Observa los detalles y los comportamientos de los trabajadores. Tener papeleras cerca de cada puesto es buena señal: significa que en el día a día es costumbre cuidar la limpieza.

Seguridad

La seguridad es tan importante para los visitantes como para los trabajadores que están todos los días en situaciones de riesgo. ¿Están las instrucciones de emergencia claras? ¿Están los empleados uniformados y con EPI adecuados? ¿Se admiten excepciones?
Es fundamental que todo el personal use los EPI, que estén señalados los riesgos y que haya procedimientos en caso de incendio o emergencia. También los visitantes deberán llevar al menos casco de protección, chaleco visible y zapatos (o punteras) de seguridad.

Iluminación y aire acondicionado

Las condiciones de trabajo son importantes. Cada vez más se cuida el bienestar de los empleados para que estén a gusto y así conseguir mejor nivel de calidad y profesionalidad en sus tareas diarias. Para ello es necesario que se cuiden aspectos tan sencillos como la iluminación o la climatización de los espacios de trabajo. Se da casi por sentado para los trabajadores de oficina, sin embargo, también los operarios deben tener un ambiente confortable, acondicionado, ventilado y con iluminación adecuada que les permita estar cómodos en sus puestos y desempeñar sus tareas de la forma óptima.
La medida en que estos aspectos se cuidan te indicarán como la empresa cuida del verdadero bienestar de las personas.

Relaciones

Las buenas relaciones, la confianza y la ayuda entre compañeros, es fundamental para que se puedan mantener altos niveles de calidad y productividad y la empresa debe facilitar estas condiciones. ¿Hay espacios comunes confortables, como una sala para el almuerzo o una cantina donde los empleados puedan estar cómodos y disfrutar de sus descansos?

No olvides saludar con una sonrisa y agradecer a los trabajadores, tanto los que te acompañen como los que no. Su puesto de trabajo es su ambiente, respétalo.

Para saber más

Puedes profundizar tus conocimientos de Lean manufacturing y métodos de organización. Hay empresas que se dedican exclusivamente a esto y ofrecen sus servicios de asesoramiento. Un ejemplo es LeanSis.
Los Equipos de Protección Individual están regulados por la Directiva 89/686/CEE, se trata de cualquier dispositivo o equipo que sirva para realizar un trabajo en seguridad y que deberá de ser usado y llevado por el trabajador. Son muy importantes para garantizar la seguridad laboral.

Photo credit Pexels.com

Déjame el email para recibir nuevos artículos.

Descarga GRATIS Genset Fácil Lite, el curso sobre grupos electrógenos que simplifica conceptos de ingeniería con un lenguaje sencillo.