Etiqueta: potencia

  • Grupos electrógenos de alta tensión

    Grupos electrógenos de alta tensión

    Cada vez más a menudo encontramos instalaciones de grupos electrógenos con salida de potencia en Alta Tensión. Esto ocurre por varias razones: técnicas, económicas y otras relacionadas con la instalación. Veremos en este artículo los más importantes aspectos y las soluciones técnicas para grupos electrógenos en baja o en alta tensión. ¿Qué son los grupos…

  • ¿Qué es la transición energética?

    ¿Qué es la transición energética?

    Seguramente has escuchado el término transición energética. Tanto si  te encuentras un poco perdido y te preguntas qué es, como si conoces de qué se trata, has llegado al sitio correcto. En este artículo te contaré como la transición energética, concepto ‘de moda’ en la industria de la energía, afectará a nuestras vidas. Responderé a preguntas…

  • Alquiler de grupos electrógenos

    Alquiler de grupos electrógenos

    Una de las aplicaciones más comunes de los grupos electrógenos es el alquiler. En los últimos 10 años el sector se ha estado especializando y los requerimientos para los generadores han ido diferenciándose por sector y usuario final. ¿Cuáles son las características del alquiler de grupos electrógenos? El mercado de Alquiler de grupos electrógenos El aumento global en el consumo de electricidad, junto con los…

  • El funcionamiento en paralelo de grupos electrógenos

    El funcionamiento en paralelo de grupos electrógenos

    ¿Sabes cuál es el generador más grande que se pueda fabricar? Vamos a ver hasta qué potencia llegan los motores y cuándo necesitamos recurrir al funcionamiento en paralelo de grupos electrógenos. La potencia máxima alcanzable por un grupo electrógeno está vinculada principalmente a la disponibilidad de motores. Los motores más potentes pueden llegar hasta los…

  • ¿Cuáles son los modos de funcionamiento de un grupo electrógeno?

    ¿Cuáles son los modos de funcionamiento de un grupo electrógeno?

    Con Genset Fácil has aprendido que hay muchas formas de utilizar un grupo electrógeno: desde el camping, hasta los hospitales, desde el riego hasta los primeros auxilios en caso de desastres naturales. Esta versatilidad se consigue gracias a los modos de funcionamiento: la posibilidad de emplear cada equipo de forma distinta, según el uso que…

  • ¿A qué pruebas se somete un grupo electrógeno?

    ¿A qué pruebas se somete un grupo electrógeno?

    Cada equipo eléctrico que adquirimos tiene que pasar por unas pruebas de funcionamiento antes de poder comercializarse. ¿Pero a qué pruebas se somete un grupo electrógeno? Un grupo electrógeno no se fabrica, se ensambla. Los componentes principales como el motor, el alternador y el cuadro eléctrico se someten a pruebas específicas realizadas por los respectivos fabricantes. Fabricantes que a veces ensamblan el…

  • ¿Qué es el derating?

    ¿Qué es el derating?

    Las condiciones ambientales como la temperatura o la altitud, así como, algunas características eléctricas propias de las cargas que vamos a conectar al grupo electrógeno, pueden perjudicar la prestación del mismo. Por lo tanto, la potencia que el generador es capaz de suministrar se puede ver afectada. Esta influencia ha de tenerse en cuenta a la hora de dimensionar nuestra máquina, pero…

  • ¿Qué grupo electrógeno necesito en alta montaña o donde hace calor?

    ¿Qué grupo electrógeno necesito en alta montaña o donde hace calor?

    Hasta los grupos electrógenos padecen el calor del verano ¿pero que podemos hacer para prevenir los efectos ambientales?

  • ¿Cómo se calcula la potencia del grupo electrógeno?

    ¿Cómo se calcula la potencia del grupo electrógeno?

    Lo primero que tienes que saber cuando necesitas un grupo electrógeno es de que potencia ha de ser. Parece sencillo pero hay casos en los que la elección de la potencia, o dimensionamiento, es complicado. ¿Como podemos asegurarnos de acertar?

  • ¿Cómo se mide la potencia de un grupo electrógeno?

    ¿Cómo se mide la potencia de un grupo electrógeno?

    Te recuerdas de aquella vez en la que acabaste sin aliento después del partido mientras tu amigo decía que no era para tanto? En ese caso el esfuerzo que cada uno echó no fue el mismo, aunque tal vez el resultado si lo fuera. La potencia que cada uno empleó fue diferente, tendria distintos altibajos y el esfuerzo máximo tendría intensidades distintas. Los dos habéis sabéis que ha sido…